Hoy os enseñaremos como repintar o pintar una mascara,dependiendo del modelo debemos saber si es factible o no,debemos tene rlo que se llama "conocimiento de materiales".
Para ello necesitamos:
-Máscara
-Pintura plástica.
-Cartón o tarjeta.
-Servilletas o trapos.
-Bastoncillos
-Latex o Cola Blanca.
-Secador.

Para empezar debemos visualizar que lugares nos interesa pintar o repintar,ya que puede ser que otras partes que simplemente no se ven,no nos interese ni cubrirlas,asi que primero,un
reconocimiento de lo que vamos ha cubir.
Tras ver las partes mas deterioradas o que tenemos claro que vamos a cubir,
procedemos a desmontar el frame de la lente y todas las piezas de la mascara.

Una vez desmontado nos limitamos a
limpiar la mascara,ciertamente,poco cuidadosamente,de esta manera quitamos residuos cuantos podamos,muy muy fuerte,tanto pintura en si como el material de repinte anterior.

Es el momento de
lijar.Estas pinturas necesitan una superficie porosa,asi que si nuestra mascara no tiene una superficie porosa debemos pasarle una lija muy fina,en este caso la PROi3 de Dye si tiene una superficie porosa y la pintura se mete por esos poros.Si es un repinte,procedemos a
retirar la pintura antes de pintar,tanta pintura como nos sea posible.
Una vez limpia y lijada nos
disponemos a pintarla,nos olvidamos de
pinceles y
trapos,una
tarjeta flexible o cartón,bastancillos y una
pintura plastica que de adiera a la superficie porosa,como por ejemplo la marca
HUMBROL ENAMEL.

Procedemos a pintar humedeciendo un bastoncillo en pintura,siempre batoncillo,por las razones de que empapa mas,disponemos de mas pintura,se mete mas en los poros y no deja marca ya que no contiene pelos como el pincel.

Cuando ya hemos cubierto toda la superficie a pintar,debemos
esperar unos minutos a que la parte superficial se seque,aproximadamente 10 minutos.

Tras esperar a que la capa superficial se seque,procedemos a
secar el interior de la capa,lo haremos con un secador,a la maxima potencia,en unos 15 minutos,podemos pasar al siguiente punto.Recordar que dependiendo del color de la mascara,o el material tendreis que ponerle mas o menos capas,en el caso del ejemplo con una basta.

Tras el secado,toca
proteger y cerrar los poros de la mascara,de este modo lo protegemos de roces y bolazos.La mejor opción es
LATEX,pero si no disponemos de el,podemos utilizar
COLA BLANCA,a simple vista los dos materiales son iguales,pero en olor y sus caracteristicas son diferentes,ya que el latex es mas viscoso y elastico.Pero para ahorrar la cola tambien vale.En este caso utilizaremos latex,que distribuiremos con el carton a modo de espatula y bastoncillo para llegar a los lugares mas dificiles.
Distribuimos como su fuera una paleta el latex,de una manera muy fina,ya que el LATEX tarda mucho en secar y si nos pasamos con la cantidad tardara mucho al secar,si es muy fina tardara media hora con ayuda de un secador.

Una vez aplicado el latex nos
disponemos a secarlo con el secador,algo que nos llevara algo mas de 30 minutos,debemos tener paciencia y nunca tocar el latex ya que se quedara la marca de la huella y es incorregible entonces.

Una vez seco podemos
valorar si debemos repetir algun paso o nos hemos equivocado en algo.

Una vez valorado y dado el
visto bueno,procedemos a montar la mascara cuidadosamente,ya que si no esta del todo seca levantaremos el latex.

Una vez montada,ya
tenemos nuestra mascara con un nuevo look.
By SuperBoy#6